jueves, 18 de abril de 2013




LA INFANCIA ABANDONADA 





Es una problemática que se presenta a nivel mundial, la realidad de la Infancia Abandonada como un problema social de la actualidad nos afecta a todos sin distinción de raza, de religión, sexo o condición monetaria, ni política afectando directamente los crecimientos del futuro. 

Diariamente se habla de jóvenes y niños abandonados a su propia suerte, los cuales no constituyen prioridad alguna en los presupuestos Nacionales y son al parecer los más marginados en los afectos y preocupaciones.Lamentablemente los niños abandonados no son sólo los que viven en las calles, sino también muchos de los que tienen un hogar y van a las escuelas cuya situación es producto de la insensibilidad y despreocupación egoísta de quienes dicen estar a su cuidado pero que consideran a sus hijos solo como un motivo más de vanagloria y servicio personal, no como seres dignos de un futuro sólido. 

 Es en verdad notorio los niños que carecen de un hogar familiar normal ya sea porque les falta uno o ambos progenitores, o simplemente aquellos padres que ante múltiples ocupaciones en que se ven, hacen caso omiso del cuidado del hijo regalándolo  a un segundo término a la voluntad de dios, creyendo haber cumplido el papel de padre. Sin darse cuenta lo que significa para el niño a atención, las caricias maternas, y el amor que estos les brinden o les nieguen, lo que viene a repercutir en un sin número de problemas; los cuales al ir evolucionando hará su aparición.
Realidad de una triste niñez.

En muchos países esta situación  da paso a que organismos o instituciones se encarguen de estos niños que son abandonados por sus padres o son maltratados por los mismos y los infantes prefieren irse a la calle, en los últimos años se ha dado a conocer que tan cierta que es la aplicación de normas y sanciones que se les podría aplicar a los padres que abandonen o maltraten a sus pequeños, podemos mencionar  el Fondo de las Naciones Unidas (UNICEF)encargado de ayudar a los niño y proteger sus derehos. 

Para profundizar un poco más sobre esta problemática se realizo un cuestionario de preguntas abiertas el cúal fue desarrollada por la psicopedagoga Flor Acosta, quien nos ayudo con el abordaje del tema, y como se ve visualiza esta problemática en la actualidad.la entrevista se realizo con el fin de conocer a nivel de expertos como es definida la infancia abandonada, sus causas y consecuencias, y si es posible tratar de llegar a alguna solución que pudiese ser ventajosa para el crecimiento del futuro que es la infancia, para  conocer a fondo la opinióde la experta  entrevistada seleccione aquí.



El problema de los niños abandonados, es un problema de los paises menos desarrollados en donde no existen politicas de estado que permitan atender estos casos, especificamente en las zonas más desposeidas. Lugares en donde habita la mayor pobreza, la prostitución y por ende el problema de los niños abandonados.

Resulta dificil que personas que por circustancias no pudieron concebir familia y este sea un proceso tan dificil y hasta imposible, es por ello que hay tantos lugares con adolescentes porque en su momento no pudieron tener familia sustituta.
En otros lugares como México se realizan campañas publicitaria para ayudar a esos centros y hacerse familia sustituta, tal como lo señalan ellos mismos.

Especificamente en Venezuela existen fundaciones tanto de la empresa privada como la pública que atienden a estos niños. Fundaciones como la Colmena que es un lugar confortable donde se atiende esta población de menores, de igualforma se les da una educación adecuada y una recreación con personas especialistas.





















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Revisión